El Brainstorming resultó ser una actividad muy grata y amena. Quedamos sorprendidos por los resultados, en especial porque cuando recién se nos planteó el tema cada uno pensaba que no sacaríamos nada en limpio. Bueno, debe de ser uno de los prejuicios comunes que tiene la gente cuando se les pregunta si utilizan el Brainstorming herramienta. Gracias a esta experiencia pudimos valorar el poder que tiene, pues de ser unos desconocidos que estaban juntos -por la casualidad de que tenían distintos perfiles-, nos convertimos en un “hot team”. Fue entretenido, y somos de la opinión que esta experiencia la deberíamos hacer más seguido, para que terminemos el curso con nuestros “Brainstorming muscles” entrenados. Esto nos servirá más allá del curso, lo que le da a esta actividad un valor incalculable. Nos faltó tiempo, y nos sobró entusiasmo. Pero algo destacamos es que no nos dimos cuenta del transcurso de los minutos hasta que se anunció que faltaba poco, lo cual reafirma el postulado de que es una actividad dinámica. Aún así tuvimos la dificultad de que un par de veces nos quedamos trabados, sin saber qué pregunta formular para que siguieran fluyendo las ideas. Con práctica esto nos ocurrirá cada vez menos. Recomendación: mejor que sean chocolates y galletas a dulces, puesto que los toffies son muy difíciles de masticar.
De acuerdo con que faltó tiempo. sobretodo en el último cuando nos tocó usar las reverse assumptions. Para esta última actividad, además, faltó entender mejor el concepto de que no era llegar y poner cosas opuestas, sino que había que proponer cosas distintas que pudieran mejorar los prejuicios que se tenían. En mi grupo en particular, nos dimos cuenta trabajando de eso en el camino, y de ahí en adelante se volvió mucho más productivo, porque no era llegar y decir cosas que cambiaran la actividad por completo, pero cosas que podrían complementarla. Deberíamos volver a intentar esa actividad con más tiempo, porque se sacan muy buenas ideas.
GRUPO 2
ResponderEliminarEl Brainstorming resultó ser una actividad muy grata y amena. Quedamos sorprendidos por los resultados, en especial porque cuando recién se nos planteó el tema cada uno pensaba que no sacaríamos nada en limpio. Bueno, debe de ser uno de los prejuicios comunes que tiene la gente cuando se les pregunta si utilizan el Brainstorming herramienta.
Gracias a esta experiencia pudimos valorar el poder que tiene, pues de ser unos desconocidos que estaban juntos -por la casualidad de que tenían distintos perfiles-, nos convertimos en un “hot team”. Fue entretenido, y somos de la opinión que esta experiencia la deberíamos hacer más seguido, para que terminemos el curso con nuestros “Brainstorming muscles” entrenados. Esto nos servirá más allá del curso, lo que le da a esta actividad un valor incalculable.
Nos faltó tiempo, y nos sobró entusiasmo. Pero algo destacamos es que no nos dimos cuenta del transcurso de los minutos hasta que se anunció que faltaba poco, lo cual reafirma el postulado de que es una actividad dinámica. Aún así tuvimos la dificultad de que un par de veces nos quedamos trabados, sin saber qué pregunta formular para que siguieran fluyendo las ideas. Con práctica esto nos ocurrirá cada vez menos.
Recomendación: mejor que sean chocolates y galletas a dulces, puesto que los toffies son muy difíciles de masticar.
De acuerdo con que faltó tiempo. sobretodo en el último cuando nos tocó usar las reverse assumptions.
ResponderEliminarPara esta última actividad, además, faltó entender mejor el concepto de que no era llegar y poner cosas opuestas, sino que había que proponer cosas distintas que pudieran mejorar los prejuicios que se tenían.
En mi grupo en particular, nos dimos cuenta trabajando de eso en el camino, y de ahí en adelante se volvió mucho más productivo, porque no era llegar y decir cosas que cambiaran la actividad por completo, pero cosas que podrían complementarla.
Deberíamos volver a intentar esa actividad con más tiempo, porque se sacan muy buenas ideas.