lunes, 5 de julio de 2010

Comentario final del curso

Para comenzar quisiera hablar sobre lo agradable que es el curso en general. La atmósfera es totalmente distinta a muchos otros cursos de ingeniería, mucho más relajada y didáctica, lo que se agradece. El evaluar el curso con actividades y no con las típicas I’es es de mucha ayuda para diversificar el semestre pesado de los estudiantes.

En general, creo que el curso cumple con la misión de motivar a los alumnos a emprender y buscar buenas ideas. Pero creo que para esto se necesita más que solo un curso, esto va más bien con un cambio global dentro de la escuela de ingeniería. Este es mi último semestre en la universidad, donde estuve presente en charlas de grandes emprendedores y realmente uno sale muy motivado de éstas, pensando en que se puede lograr hacer muchas cosas nuevas. Pero al pasar el tiempo uno se olvida de estas cosas y la rutina en la universidad creo te guía hacia el camino común del ingeniero, sin riesgos. Por esto es valorable la motivación que el profesor ha mostrado en este ámbito y ojala pueda lograr avances, en lo que a innovación se refiere, por el bien de la escuela.

Dentro de las actividades creo que las que más me entregaron algo fueron las actividades grupales en clases, en las que teníamos poco tiempo y, por ende, teníamos que trabajar fuertemente con nuestra creatividad; como por ejemplo, los distintos brainstorming, los prototipos, entre otras. Los proyectos como el E-Ship o el proyecto de las plazas la verdad no me motivaron mucho al igual que mis compañeros de grupo, lo que se tradujo en hacer mucho a última hora.

Las charlas fueron también de lo que más me gusto en el curso. Como recomendación enfocaría gran parte del curso a apoyarse con este tipo de charlas que creo motivan mucho más, además de mostrar a los alumnos experiencias reales de emprendimiento o creatividad, lo que visualiza más claramente las distintas etapas y posibilidades a las que un emprendedor se enfrenta. Quizás en clases se podría trabajar los temas del curso de forma que durante el semestre se logre plantear una buena idea al final, de manera que si alguno cree que su idea es desarrollable, pueda seguir trabajando en ella, apoyándose en la universidad.

Bueno, solo me queda decir que fue un muy buen curso, entretenido y motivador. A mi parecer, cursos como este, de innovación y emprendimiento, deberían ser mínimos en la malla de ingeniería industrial. Solo me queda agradecer al profesor y los ayudantes por la buena onda y disposición durante todo el semestre.
Saludos

viernes, 2 de julio de 2010

Comentario Final

Yo tomé este ramo por varias razones: porque quería aprender a innovar, quería saber cómo era el lanzarse con alguna idea e intentar que esta tenga frutos, y para vencer ese miedo a tomar esas decisiones. Con el transcurrir del curso, se me fueron respondiendo estas preguntas que me hacía a mi mismo.
Me di cuenta que lo más importante es vencer ese miedo, formar un buen grupo y lanzarse a realizar la innovación, que aunque esta no rinda como uno esperaba, no retirarse pensando que uno no sirve para innovar, sino con un sentimiento de superación ya que esta "derrota" sirve como aprendizaje para futuras innovaciones. Me llegó especialmente la frase dicha por Tomas Edison de que no había fallado mil veces sino que había descubierto mil formas de no hacerlo.
Sentí que este curso me entregó las herramienta suficientes para iniciar un emprendimiento, me enseñó a observar los detalles mas comunes y tratar desde ahí a buscar cosas innovadoras, y me enseño la gran herramienta llamada "brainstorming", la cual nos va a servir para el resto de nuestras vidas. Sentí que el hecho de que nos hayan hecho salir a investigar las regiones(V Region, tubimos la suerte de poder ir a visitarla) nos enseñó que efectivamente hay que salir de las casas, ya que los problemas que destacamos desde nuestra casa fueron totalmente distintas a las que observamos al momento de la visita a terreno.
Creo que con todas estas actividades que tuvimos nos acercamos bastante a lo que es el mundo de la innovación. En general, el curso lo encontré bastante atractivo, que responde las principales dudas que yo creo que la gente tiene acerca de la innovación y el emprendimiento, y te da un gran acercamiento a estos temas y herramientas para desarrollarlos.

jueves, 1 de julio de 2010

COMENTARIO FINAL

Hay cosas en la vida que sorprenden. A mi me sorprendio el ramo.
La verdad, fue nada que ver a lo que imagine a principios de semestre, y fue una instancia real para aprender y desarrollarnos como estudiantes y futuros profesionales. Además es importante destacar que la creatividad no es algo comun entre los ingenieros, por lo que el desarrollo o estimulacion de ésta son una difícil tarea para el equipo de profesores y ayudantes que dictan, preparan y piensan cada una de las instancias de aprendizaje.
Me gusto mucho el ramo. Creo que me permitio desarrollar herramientas que me sirven hoy, y me van a dejar desplazarme mejor en mi vida laboral futura.