Viendo uno de los videos de Tom Kelley en TED, el menciona lo importante de tener una mente de tortuga, pero que es una mente de tortuga? Averiguando del tema descubri que el cerebro piensa con tres velocidades distintas, y sus respuestas dependen de la velocidad en la que estemos pensando.
-La más rapida, corresponde a las respuestas inmediatas o instantaneas. Sus respuestas no suelen ser muy elaboradas, pero contienen fuertes elementos practicos y una solucion sencilla.
-La segunda velocidad, corresponde al pensamiento mismo. Se basa en la razón y la logica, es conciente e intencional. Se le conoce como intelecto o modalidad deliberada.
-La más lenta, se asosia con el ocio, lo ludoco, la ensoñacion, contemplacion y meditacion. Es la forma de pensamiento que permite divagar, pensar en cosas sin sentido o irracionales. Las respuestas de esta forma de pensamiento suelen ser creativas, complejas o descabelladas. Permite solucionar problemas complejos o adversos.
La modalidad más lenta de pensamiento, o pensamiento intuitivo, en cambio, no se basa en la comprensión consciente y verbalizada de conceptos, sino en la intuición, la cual opera con imágenes. Esta forma más lenta acepta informaciones vagas, efímeras, marginales o ambiguas; se detienen en los detalles que no encajan; son formas de pensamiento relajadas, ociosas y lúdicas, dispuestas a explorar sin saber con qué van a encontrarse. Aceptan la confusión como un terreno del que puede brotar la comprensión. Usan las posibilidades de enriquecimiento y alusión que les proporcionan la metáfora, la imaginación, los mitos y los sueños. Extraen patrones significativos, contingencias y relaciones que se encuentran distribuidas entre múltiples situaciones tanto en el tiempo como en el espacio. Son por eso especialmente adecuadas para abordar problemas complejos y sutiles. Precisan de tiempo, ya que extraen patrones comunes que están latentes en experiencias que a primera vista parecen diferentes.
Para poder fomentar este tipo de pensamiento es nesesario recurrir a hambientes relajados, libres de estres. Donde se fomente la contemplacion y el juego.
Para quienes estan interesados en el tema, existe un libro llamado cerebro de libre, mente de tortuga de Guy Claxton, que trata el tema con más profundidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Había escuchado también que la velocidad más lenta es buena para estudiar. Esto ocurre cuando uno intenta hacer un ejercicio y no resulta, y luego unas horas después se le ocurre y lo hace.
ResponderEliminarEn el fondo inconscientemente uno medita el ejercicio por mucho rato y es cuando más aprende y estudia.
Por eso cuando uno está pegado en un ejercicio es mejor dejarlo de lado y es muy probable que después se nos ocurra cuando estemos más relajados y libre de stress.