sábado, 29 de mayo de 2010

AL FINAL NO TENDREMOS PELICULAS DE CIENCIA- FICCIÓN, SINO QUE DE CIENCIA-REAL

La tecnología avanza a pasos gigantescos y parece ser que sus desafios es en convertir en realidad los elementos que utilizan las películas de ciencia-ficción. ¿Se acuerdan de la película Minority Report?

En esta película se veía como Tom Cruise utilizando unos guantes era capaz de controlar unas pantallas quitando y poniendo las escenas o datos que a él le interesaba sin utilizar ningun teclado.

El año pasado en el CES (Consumer Electronics Show) se presentó una pantalla digital que por el tacto se podía mover objetos en 3D.


http://www.youtube.com/watch?v=73CGOjkwKdQ&feature=player_embedded

Pero la ciencia ha ido aún más lejos.
¿A primera vista les parece innovadores o creativos estos guantes?

En un principio yo pensé que más bien son creativos que innovadores por el uso de muchos colores y geometrías. "¿Pero porqué tanta revolución por unos guantes de limpieza de colorines?" era mientras leía el artículo de MIT news.

Pues bien, estos guantes pueden controlar un ordenador. Si como lo oyen (o mejor dicho como lean).Un guante de colores, una webcam sencilla y un ordenador bastan para conseguir el control gestual de objetos virtuales. O al menos así lo anuncian dos investigadores del MIT, el estudiante Robert Wang y el profesor Jovan Popovic. Los dos admiten que se han inspirado en los trabajos del investigador español del MIT Antonio Torralba. Frente a otros desarrollos de control gestual de bajo coste, éste trabaja en tres dimensiones. Uno de los empleos más obvios del prototipo es el mundo de los videojuegos donde las grandes empresas como Sony y Microsoft trabajan en sus propios proyectos de control remoto a través de gestos.

El guante está fabricado con 20 trozos de 10 colores distintos y su ubicación está calculada para facilitar el reconocimiento de la posición de la mano. El otro punto clave del sistema es un algoritmo que reinterpreta en la máquina la posición de la mano en una base de datos que alberga miles de situaciones y visualiza una mano virtual. Obviamente, el prototipo exige una máquina con una mínima capacidad de memoria pero no se trata de ordenadores que no estén en el mercado. Fabricar el guante puede costar un dólar.La posibilidad de poder vivir la popular escena de Minority Report, en la que se manejan los datos de una pantalla con los movimientos de las manos, parece estar más cerca.

Más información:http://web.mit.edu/newsoffice/2010/gesture-computing-0520.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario