![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbuy3-gHiHp3nn-8OWxBYD4w5V6-ULuVBMvinVTETK1CYnxHqdD1azW_Kq92cC3kw_OFehhQuBi4X82A0pkOJDmx-0RIIVpNI7YEpK62s07cdtFZytde0coxgSRzbOLunHP0BkGPu00As/s320/kidzania.jpg)
En mi publicación anterior al blog les conté de como un libro trataba de incentivar la creatividad e innovación en niños. En esa misma linea hoy día les presento Kidzania, donde las cosas de grande, serán un juego de niños.
Kidzania es una ciudad creada para niños, entre 4 y 12 años, donde ellos son los protagonistas. En ella pueden desarrollar todas las labores que hacen los adultos; pueden ser doctores, animadores de televisión, deportistas, entre otras (existen 60 profesiones u oficios). De esta forma desarrollan su imaginación y se dan cuenta que ellos pueden crear cosas, mentalidad que en el futuro les permitirá emprender y tener la confianza de que pueden hacer cosas distintas y triunfar.
Kidzania nace en México. Hoy en día esta presente en 4 continentes, existen 8 de estos parques, pero nuevos se encuentran en construcción, entre ellos el que se encontrara en Santiago de Chile, primera sede en Sudamérica. 16 millones de niños han participado de este proyecto, y se estima que 40 niños por minuto entran a alguna de las sedes a lo largo de todo el mundo.
Kidzania es traído a Chile por Eduentretención S.A, respondiendo a un llamado hecho por el Ministerio de Educación que se pide motivar a los niños para que sean profesores.
Contándoles más del parque, tiene una superficie mayor a 15 canchas de fútbol, tiene sus propios personajes quienes son los "Guardianes de los derechos" inspirados por el parque, que se resumen en crear un mundo mejor. Además tienen su propio saludo y bandera.
Si quieren conocer más del parque y ver mas fotos pueden acceder a su sitio oficial:
No hay comentarios:
Publicar un comentario