![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJQtNWyYArgFGIgzTSFSM6ne33JCR_R-EftxTeJCg8L16GH-xRG_se8gtS67mEy-Bsl2kWtduY3TQ88rqe7s-p7l8mbs-ZhsAXvstnh7b7i0TXnpoa50OteYhuiHQhW6vSaqjkVrW9uOc/s320/915428_400.jpg)
El día viernes apareció en el diario La Tercera una noticia bastante interesante: "Desarrollan prototipo de auto que se conduce con los ojos". Este auto utilizaría una tecnología que rastrea el movimiento ocular del conductor y gira el volante hacia donde éste mira. El resultado es un volante que pareciera fuera controlado por fantasmas. Hasta ahora se ha probado sólo hasta 50 km/hr.
Honestamente, lo primero que pensé al leer la noticia fue "¿y qué pasa si el conductor distrae la vista por alguna razón? ". No fue sorpresa que el mismo artículo abordara mis mismas dudas en las líneas posteriores.Según Rojas (investigador a cargo) "El automóvil puede hacer todo. Puede andar de manera autónoma o puede ser conducido por la vista del conductor". Cuando conduce solo, de acuerdo con la información suministrada por los escáners y las cámaras, sólo requiere la orientación del conductor en las esquinas. En definitiva, el auto no sólo se guiaría por los ojos, sino que estaría provisto de múltiples sensores para evitar posibles accidentes causados por distracciones del conductor.
Les dejo el link por si quieren leer el artículo completo http://www.latercera.com/contenido/739_254006_9.shtml
Genial la idea pero no me serviría a mí...cuando manejo me gusta mirar el paisaje jajajajaja
ResponderEliminar