lunes, 5 de abril de 2010

Semáforos para ciegos




En el verano hice un viaje a Nueva Zelanda, donde quedé impactada por las tecnologías utilizadas en el transporte público las cuales iban desde el cumplimiento de horarios hasta pistas especiales (y respetadas) sólo para buses. De hecho me di cuenta que lo visto en el curso Ingeniería de Transporte, SÍ era aplicable!



Camine muchísimo y algo que llamó mi atención fue el sistema de semáforos de peatones. Era similar al de acá - por el hecho de tener un botón que se apretaba y luego de unos segundos la luz verde para cruzar se activaba- pero tenía sólo una gran diferencia: FUNCIONABA! Incluso en Auckland (ciudad muy importante en NZ) había una cuadra donde se ponía el semáforo rojo para todos los automóviles, permitiendo que los peatones cruzaran diagonalmente. Este sistema lo comenté con mucha gente del lugar. Luego me enteré que el pitito usado era para ciegos, quienes llevaban un dispositivo que era detectado por un sensor del semáforo para luego de unos segundos permitir que el peatón cruzara. Este tipo de opciones para gente discapacitada es un gran avance para hacer su vida “más normal”. En Chile, aun falta mucho para poder implementar este tipo de tecnologías innovadoras, ya que aun estamos tratando de mejorar el sistema de transporte público existente.

1 comentario:

  1. En general en Chile se tiene muy de lado a los "discapacitados" (lo pongo entre "" porque no me gusta mucho la palabra) a lo mas hay rampas para la gente que anda en silla de ruedas...
    Seria muy buena idea implementar aunque sea un poco de esas tecnologías acá.

    ResponderEliminar