domingo, 6 de junio de 2010

Combatiendo el Sobrepeso

Un 21,1% de los escolares chilenos presenta obesidad, de acuerdo a la cifra entregada por JUNAEB correspondiente al índice de medición para el año 2007 entre estudiantes de primero básico del sector público. Un porcentaje que confirma una preocupante tendencia al alza, pues se aumenta casi un 2% en comparación a igual medición del año anterior, y prácticamente un 5% desde 2000.
Uno de los focos del problema es sin duda la comida “chatarra”, favorita entre escolares y sus padres como alimento o colación para la jornada de estudio. Surge de inmediato el desafío de lograr que los escolares cambien de manera radical sus hábitos alimenticios. Pero como lograr que los niños cambien galletas y golosinas por colaciones saludables?
En el Colegio Villa Macul se desarrolla desde hace años, un programa para combatir el sobrepeso de los alumnos. Este programa es una alianza entre la Ilustre Municipalidad de Macul, Corpora Tresmontes y el INTA. En los años que lleva este programa se ha logrado disminuir el sobrepeso en el primer ciclo básico, donde además en el curriculum se realizan tres horas de clases de Educación Física semanal.
José es uno de los protagonistas de este cambio que tiene a estos niños comiendo yogures, semillas, fruta y cereales en los recreos. El es el encargado del casino de la escuela. Aquí ningún producto supera las 130 calorías.

Como se logró este cambio? Al comenzar a vender productos saludables, José se percato de que esto no bastaba para atraer a un público exigente, acostumbrado a más azúcar, sodio y grasas. Así, se le ocurrió una innovadora solución: el que compra la promoción saludable del día se lleva de regalo una ficha para el taca taca. Esta estrategia de marketing que busca enfrentar a la competencia con sus propias armas, logró de forma creativa cambiar los hábitos de muchos niños.

Tal fue el éxito de su idea, que incluso salió en el capítulo de Contacto ¿Qué y cómo comen nuestros niños?. Mas Información: http://contacto.13.cl/capitulos/485.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario