sábado, 26 de junio de 2010

Comentario final del curso

Luego de haber concluido este semestre creo haber terminado siendo al menos un poco más creativo que cuando comencé.

A lo largo del curso desarrollamos una serie de técnicas para generar ideas innovadoras, como el brainstorming y la inversión de supuestos, que sin duda nos ayudaron a concebir ideas fuera de lo común. Sin embargo, creo que se podría enriquecer más el curso con más salidas a terreno o tareas aplicadas, de manera que el curso sea realmente un taller donde se tenga que salir del edificio para mirar el mundo con otros ojos. Quizás un paseo por Santiago un día por la tarde nos ayudaría mucho a llevar a la practica ese concepto de andar por la vida como turistas.

Otro aspecto que me gustó mucho es la importancia que le dio el profesor al networking, generando diversas instancias para que nos conociéramos entre todos los compañeros y empezáramos a generar pequeñas redes dentro de la universidad (y algunos alumnos también lograron generar redes con Stanford).

Por último me gustaría recomendar que el curso tuviera un gran objetivo al final del curso que exigiera a los alumnos aplicar los conceptos de networking, grupos, salidas a terreno, creatividad e innovación para generar ideas de solución respecto a algún tema que ellos elijan, y de esa manera el curso gire alrededor de este proyecto, y existan diversas actividades “satélite” que ayuden a elaborar el proyecto.

En general me gustó el curso porque lo encontré aplicado, didáctico y entretenido, y con todo se termina por limar un poco las aristas de estos rígidos cubos que son las mentes de muchos ingenieros… como yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario